El jefe de la cartera de Salud, Fernando Ruiz, señaló que la disminución de las cifras de contagios y víctimas del Covid-19 a lo largo de los últimos días, mostrarían que Colombia estaría superado el pico de la pandemia. El ministro explicó también que el pico de contagio se ha presentado a diferentes velocidades en cada ciudad, agregando que no se descarta la idea de que pueda haber un nuevo aumento de casos, por lo que es necesario seguir cumpliendo con las medidas de distanciamiento físico, uso correcto del tapabocas y lavado constante de manos
“Con base en la información del RT, vemos que estamos pasando el pico de la epidemia pero tenemos una alta probabilidad de rebrote en Colombia. Como ha pasado en algunos países de Europa y Cuba, en donde se ha visto un rebrote frente a los datos de la curva inicial de la pandemia”, afirmó el ministro de Salud.
El jefe de la cartera de Salud habló también de la disponibilidad de camas UCI en las ciudades que ya superaron un primer pico de la pandemia, como Tumaco con el 89% de camas, Barranquilla con el 59% y Cartagena con el 47%.
Hizo mención especial a cómo se logró contener la propagación del virus en la población vulnerable de La Heroica, con aislamiento obligatorio y flexible y también mencionó la disponibilidad en Cúcuta (40%), Pasto (26%), Medellín (20%) y Bogotá (10%). Entre las ciudades próximas o que ya afrontan el pico Cali tiene el 23% de disponibilidad, Valledupar el 46 %, Soacha el 20%, Ibagué el 22% y Armenia el 56%.
Por último el Gobierno Nacional señaló que el 30 de julio se tuvo el pico más alto de contagio y en la actualidad se ha visto una reducción del número de fallecidos en Colombia por Covid-19.
Fuente: Radio Nacional de Colombia