Colombia produciría vacuna contra el Covid-19 entre noviembre y diciembre

Se estima que sean las vacunas que usan tecnología tradicional y no aquellas que requieren plataformas biotecnológicas.

El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de fabricar vacunas contra el Covid-19 en Colombia, y anunció que el país estaría listo para producirlas entre noviembre y diciembre de este año 2021.

“Si nos sentamos rápidamente a definir los aspectos técnicos necesarios deberían estar entre noviembre y diciembre, según los expertos, llevaría 6 a 8 meses”.

José Luis Méndez, presidente de Asinfar.

El presidente de Asinfar, manifestó que, así las cosas, el país ya tendría vacunas producidas aquí para atender la actual pandemia de COVID-19.

El funcionario también explicó que, el tipo de vacunas que se fabricarían en el país serían aquellas que no requieren una tecnología muy avanzada.

“La propuesta que hemos hecho al Gobierno es reactivar la capacidad de producir vacunas tradicionales, diferentes a aquellas biotecnológicas”.

José Luis Méndez, presidente de Asinfar.

Las vacunas serían las de China, Rusia y Johnson & Johnson, debido a que las de Pfizer y Moderna, están fabricadas con tecnología de ARN mensajero. Además, las vacunas no se producirían desde cero, pero sí participarían en la última etapa de la vacunación.

“Podemos ayudar a crecer el número de dosis que necesita el país en la última etapa de producción. Básicamente lo que haríamos sería recibir el producto a granel, tener una línea de producción de envasado y ayudar en la distribución”.

José Luis Méndez, presidente de Asinfar.

La mayor ventaja sería la agilidad en la obtención de las dosis, dado que las plantas que hay en el mundo no son suficientes para atender la demanda de vacunas.

Publicidad