Así lo informó el ministro de salud, Fernando Ruiz, asegurando que Colombia viene presentando un segundo pico y que, en general, el país ha venido bajando progresivamente en la afectación lo que se ha visto reflejado en la ocupación de Unidades de Cuidado Intensivo y en la disminución diaria de casos de Covid-19.
“Hoy en día tenemos una disponibilidad del 26% de UCI a nivel nacional, en donde las principales ciudades que venían en aumento por las fiestas decembrinas y los contagios que se dan en el núcleo familiar, han disminuido en su positividad de contagio”.
Fernando Ruiz Gómez – Ministro de Salud
En el detalle por ciudades, el ministro indicó que Bogotá tiene una disponibilidad del 7%, lo que significa una disminución en la demanda diaria de camas UCI. Reveló además que para el caso de Antioquia la disponibilidad actual es del 13%, Norte de Santander 29.66%, Valle 11% y Cauca 7%. En el mismo sentido, Ruiz reiteró que Colombia iniciará el proceso de vacunación el próximo mes.
“El país tendrá sus vacunas para febrero tal y como se ha anunciado. Existe una priorización que responde a la escasez de biológicos que hay en el mundo, por lo que se prioriza a aquellas poblaciones que tienen mayor riesgo”, indicó Ruiz.
Por otra parte, el ministro indicó que un juez falló a favor del Ministerio de Salud y Protección Social en otra tutela contra la vacunación del Covid-19.
“Esto respalda al Gobierno Nacional como autoridad sanitaria de preservar la integralidad del plan y plantea la preeminencia del interés general sobre el interés particular”, afirmó el jefe de la cartera de salud.
Finalmente, desde el Gobierno se anunció que se continúa con las negociaciones y compras de las vacunas contra el Covid-19 para la población colombiana.