Las jornadas para las vacunas contra el Covid-19 se aproximan en Colombia, con ella las capacitaciones, planeación y fechas, pues con la gran población y la necesidad de suplir dichas jornadas, las EPS deberán ajustarse a los tiempos según los pacientes con los que cuentan, ya que son las encargadas de identificar la población que se debe vacunar y de organizar las listas.
Teniendo en cuenta lo anterior, el presidente de ACEMI, Gustavo Morales, pidió a los colombianos actualizar sus datos en su respectiva EPS para facilitar el acceso a las vacunas, con el fin de no generar caos al momento de cumplir con las jornadas.
Morales también explicó que, este trámite lo pueden hacer a través de la página web de cada Empresa Prestadora de Salud, EPS, la cual indicará al usuario en dónde deberá asistir para recibir la vacuna.
“Sería muy útil que en esta semanas, previas a la vacunación, los que tengan dudas de si la EPS tiene actualizados sus datos hagan el esfuerzo de actualizarlos, tal como lo hacemos con un banco, por ejemplo”.
Presidente de ACEMI, Gustavo Morales.
La creación de las listas, estarán a cargo de las EPS con base a la información del Ministerio de Salud, en el que tomarán en cuenta la edad, qué comorbilidades tienen y dónde viven. Esos datos se cruzan con los de las EPS y habrá una depuración para mantener el orden y evitar colapsos.
Además, las EPS deben informar al Ministerio cuáles son las clínicas y hospitales, que hacen parte de su red, que estarán habilitadas para vacunar.
Las listas de personas estarán distribuidas en las que se deben vacunar en primer lugar, en segundo lugar, según la priorización, y una vez surtido este trámite, las IPS deberán contactar a los usuarios, con base a la cercanía con los puntos de atención.
Fuente: Prensa Nacional.


