Alarma por ocupación de UCIS en Norte de Santander y toda Colombia

Las alertas se mantienen encendidas por el inicio de celebraciones y tradiciones navideñas.

El número de casos diarios y la ocupación de camas en las Unidades de Cuidados Intensivos del país vuelve a crear una alerta en los colombianos y en las autoridades sanitarias. Dentro de la preocupación Norte de Santander encabeza la lista, de la mano del Valle del Cauca. Dos regiones que se encuentran en emergencia de salud por cuenta del Covid-19.

En Cúcuta y Norte de Santander la ocupación llegó al 97% y al 92% respectivamente, un panorama crítico, que llevó a convertirlos este jueves en los líderes del reporte de fallecidos a nivel nacional. Por lo que gremios y asociaciones de salud, emitieron una solicitud al Gobernador Silvano Serrano y al Alcalde Jairo Yáñez, proponiendo cuarentena obligatoria en la región.

Como resultado de la situación, la administración municipal y departamental implementó medidas más severas para mitigar la propagación del virus, estas consisten en toque de queda, prohibiciones de aglomeraciones, ley seca, entre otras. Con lo que se espera pueda contrarrestar los contagios y de esta manera disminuir el colapso en los centros de salud.

Por otro lado, a nivel nacional, uno de los centros de atención que registró una ocupación del 100% fue el Hospital Universitario del Valle de la ciudad de Cali.

En Santander, se reporta un 71% en la ocupación de UCI según la Secretaría de Salud de ese departamento, con un temor a un posible repunte de contagios. Las principales ciudades como Floridablanca registra ocupación del 94 %, Bucaramanga 69% y Piedecuesta 81 %.

Por su parte Cartagena, que hasta el momento no registra un mayor porcentaje a las anteriores ciudades, se encuentra en preocupación, debido a su crecimiento respecto a las cifras de noviembre.

En Antioquia, pese de pasar de alerta roja en noviembre a alerta naranja, registró la tasa más alta en diciembre con un 76% de ocupación.

Y por último en Bogotá, de las 1.569 camas que fueron destinadas a pacientes con Covid-19, ya han sido ocupadas 838 para el tratamiento de personas contagiadas por el virus. Lo cual registra una ocupación del 70,2% hasta el 10 de diciembre.

Fuente: Radio Nacional de Colombia.

Publicidad